Unidad de Salud y Deporte

Un equipo integrado por fisioterapeutas, podólogos, dietista y psicólogo trabajan de manera coordinada al servicio de la salud y la mejora del rendimiento de los deportistas. 

La Unidad de Salud y Deporte de la CU+ ofrece:

=

Exploración y valoración musculoesquelética para detectar alteraciones y descompensaciones del sistema muscular y articular.

=

Valoración funcional del gesto deportivo y de la postura para detectar compensaciones irregulares de la acción motriz. 

=

Entrenamiento preventivo adaptado a los déficits identificados en la exploración para disminuir el riesgo de lesión. 

=

Tratamiento de las lesiones (musculares, articulares…) con técnicas de fisioterapia. 

=

Exploración biomecánica del pie, por parte de un podólogo especializado en deporte y con equipamiento de última generación. 

=

Confección de soportes plantares (plantillas) personalizados según las características físicas de la persona y la actividad deportiva a desarrollar. 

=

Quiropodología deportiva: Tratamiento de lesiones dérmicas del pie (verrugas, hongos, hiperhidrosis…). Tratamiento de lesiones por presión y/o fricción. 

=

Asesoramiento dietético en las diferentes fases de la actividad deportiva: entrenamiento, pre-carrera, post-carrera…

=

Asesoramiento y apoyo psicológico. 

=

Discursos y talleres de interés sobre nutrición y psicología del deporte. 

La Clínica Universitaria ofrece atención privada o concertada con mutuas, asociaciones, instituciones y entidades.

Ecografía musculoesquelética

El servicio de fisioterapia cuenta con aparatos de ecografía musculoesquelética que permiten evaluar la condición del paciente con más eficacia y así poder hacer el tratamiento más adecuado para su recuperación. 

Exploración biomecánica

La Unidad de Salud y Deporte realiza exploraciones biomecánicas conjuntas de fisioterapeuta y podólogo para detectar disfunciones musculares y/o articulares. 

Tratamientos multidisciplinarios

La Unidad de Salud y Deporte trabaja de forma multidisciplinaria con servicios de fisioterapia, podología, dietética y nutrición y atención psicológica.

Nuestros profesionales

Olga Borao

Diplomada en Fisioterapia. Máster universitario en deporte sostenible y bienestar. Doctora en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Práctica clínica basada en la prevención y el tratamiento de alteraciones musculoesqueléticas.

Jennifer Baeza

Diplomada en Fisioterapia. Máster en actividad física y salud. Postgrado de fisioterapia en traumatología y cirugía ortopédica. Postgrado de fisioterapia de dolor y disfunción miofascial (punción seca). Especializada en movilización nerviosa, disfunciones del ATM, vendajes neuromusculares y relajación instrumental miofascial.

Gonzalo Lorza

Diplomado en Fisioterapia. Diplomado en Enfermería. Máster universitario en Tecnología Educativa. Exfisioterapeuta del Club Joventut de Badalona. Exfisioterapeuta de la Selecció Espanyola de Bàsquet. Subdirector de los estudios de Fisioterapia d’UManresa-FUB.

Xavier Ruiz

Diplomado en Podología. Máster oficial en cirugía podológica. Miembro de AEMIS (Associació Espanyola de Cirurgia de Mínima Incisió). Coordinador del Servicio de Podología de la CU+. Profesor de Podología Pediátrica y Ortopodología II a UManresa-FUB.

Carles Escalona

Diplomado en Fisioterapia. Diplomado en Podología. Licenciado en Educación Física. Doctor en Atención Primaria. Ayudante de Doctor en la Facultat de Medicina i Ciències de la Salut de la UIC. Profesor de Patología podológica y tratamientos ortopodológicos, físicos y farmacológicos.

Carles Arnau

Graduado en podología. Actualización en biomecánica deportiva avanzada. Formación en abordaje interdisciplinario de la extremidad inferior: visión global desde la actividad física y la osteopatía. Formación en el método Podoactivo. Podólogo de Podoactivo en centros especializados de Barcelona, Martorell y Lleida.

Georgina Bermúdez

Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Máster oficial en Nutrición Humana y Calidad de los alimentos. Especializada en Nutrición Clínica y docencia universitaria.

Miguel Pérez

Psicólogo especialista en Psicoterapia acreditado por la Federació Europea d’Associacions de Psicòlegs (EFPA). Grupoanalista. Profesor titular del campus Manresa de la UVic-UCC. Docente del Máster de Psicoterapia Analítica Grupal (Fundació OMIE-Universidad de Deusto).