Caminar puede reducir el riesgo de mortalidad en un 60%, según un estudio publicado en la revista The Lancet en 2022. El estudio señala que este beneficio se produce cuando se caminan entre 6.000 y 8.000 pasos diarios en mayores de 60 años, y entre 8.000 y 10.000 pasos en menores de 60.
Un dato importante es que la velocidad de la caminata no influye en los beneficios: caminar más rápido no reduce más el riesgo. Lo que realmente importa es la cantidad de pasos diarios.
7 estrategias para aumentar los pasos cada día
¿Cómo podemos añadir más movimiento a la rutina sin complicaciones? Aquí te dejamos 7 ideas sencillas y efectivas para mejorar tu salud.
1. Establecer metas realistas
Empieza con un objetivo de pasos que sea alcanzable y ve aumentándolo poco a poco. Esto ayuda a mantener la motivación y evitar la frustración.
2. Utilizar la tecnología
Usar una app o podómetro puede ayudarte a hacer seguimiento de tu actividad y mantenerte enfocado en tu progreso diario.
3. Caminar a intervalos durante el día
Busca momentos para moverte: caminar por casa, subir escaleras o dar una vuelta corta tras las comidas.
4. Integrar caminatas en la rutina diaria
Aprovecha las llamadas telefónicas, las compras o los paseos con tu mascota para sumar más pasos.
5. Caminar en compañía
Salir a caminar con amigos o familiares mejora tanto la actividad física como las relaciones sociales.
6. Conectar con la naturaleza
Caminar por parques, bosques o zonas verdes puede ayudarte a reducir el estrés y disfrutar más del ejercicio.
7. Configurar recordatorios
Establecer alertas en el móvil te recordará moverte, sobre todo si pasas muchas horas sentado.
Muévete más, sin complicarte
Con estas estrategias, puedes aumentar tu número de pasos diarios de forma natural y sin grandes esfuerzos. Mejorar tu salud está en tus manos: solo tienes que empezar a moverte.
Webmaster y técnico de SEO